Categoría: Yo creo

Ver

2012

… y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde…
Jack Kerouac, En el camino, 1957.

Mientras él prepara una chocotorta para los amigos que recibiremos esta noche de Año Nuevo, y mi familia implota por el peso de sus propias decisiones, y yo tomo distancia y respiro, la casa, esta casa que compartimos hace casi un año, se llena de música y alegría por la primera Nochevieja que albergará.

Hemos dado tantos pasos este año, este 2012 que se desintegra ante mis ojos, hemos cambiado, mejorado y hemos sido los mismos también.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Saqueos

Único

-Esto es un colegio. Y no podés venir con el pelo pintado así.

-Usted no es rubia natural, y nadie le dice nada.

Ella rondaba los 60; yo tenía escasos, impetuosos 16. Ella era la rectora del Colegio Juan Bautista Alberdi de Castelar; yo, una adolescente un poco paria que un día se había aparecido en la escuela con el pelo teñido de verde, un homenaje a uno de mis personajes favoritos de Robotech, Miriya. Ese diálogo me costó un llamado a mi madre y la amenaza de amonestaciones que nunca se concretaron. Fue una de mis pequeñas conquistas de la adolescencia: el triunfo de lo que para mí era mi singularidad contra la sistemática uniformidad a la que querían forzarme.

Sigue leyendo

365

Hace un año atrás volvía a casa después de una tiroidectomía (o extracción total de la tiroides). No fue sino la continuación de un largo camino que había empezado varios meses atrás cuando el cansancio constante, la caída de pelo, el aumento de peso y la montaña rusa emocional no podían seguir siendo atribuidos al stress. Iba a ser un paso más en este viaje en el que aún no llego a destino, este redescubrir forzado de mi cuerpo y mi persona a muchos más niveles que los que esperaba.

Sigue leyendo

Mundo

Yo amo a este mundo y suelo tener grandes rachas de fe en los seres humanos. Y otras veces simplemente caigo rendida ante la realidad de que este mundo al que amo no es lo que yo quiero que sea sino que es lo que es y que seré yo la que deba emprender la titánica tarea de adaptarme, de entender, de rendirme ante ciertas verdades que ni siquiera está en mis manos cambiar. ¿Y qué si creo que hay mucha gente que está equivocada? ¿Y qué si me parece que hay música que es una mierda, piezas de texto que no deberían ser consideradas poesía, personas que le harían un bien a sus compatriotas retirándose dignamente de las pantallas, programas de televisión que liquan la cabeza y adoctrinan sobre principios que me espantan o refuerzan modelos que ya sería hora de ir demoliendo?

Sigue leyendo

#textual vol2

“Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación, con completa independencia del dinero; y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalismo sexual produce fenómenos de empobrecimiento absoluto.

Sigue leyendo

Democracia

Futuro

Nunca tuve un plan. Me deslicé por la vida abrazando oportunidades que se presentaron literalmente sin que yo las busque: más bien ellas me encontraron a mí. Clarín, Burson-Marsteller, Nextperience, Y&R. Todas ellas. Nunca supe lo que iba a ser cuando fuera grande, sólo aspiré brevemente a una carrera como astronauta cuando tenía seis años. Nunca hice un plan. Nunca me puse una meta, me propuse un camino, añoré una posición. Una apática con fortuna y una dosis de profesionalismo y habilidad podría ser una buena definición de mi persona.

Sigue leyendo

Memorias

¿Borrarías algunos recuerdos? ¿Soportarías elegir conscientemente aniquilar una parte de tu memoria, deshaciendote de recuerdos dolorosos? ¿No son acaso esas memorias que arden las que nos dan forma? ¿No son los dolores del pasado los artífices de la persona que sos hoy? ¿Pensaste alguna vez que todo lo bueno y todo lo malo por lo que atravesaste ha sido tu aprendizaje para donde quiera que tengas que llegar? ¿Y que que el dolor es sin lugar a dudas el camino al aprendizaje?

Sigue leyendo