#nerdrock
Desde hace dos años una vez por semana tengo una cita con el #rock. Creo que ni siquiera nosotros -allá por 20120, en un Starbucks indeterminado- pensamos que íbamos a llegar tan lejos. Todo surgió de manera casual «Che deberíamos juntarnos a tocar, sí yo siempre quise cantar, así que tenes un amigo que toca el bajo?». Hicimos de esa hermosa casualidad un ejercicio: y una fría tarde del 13 de junio de 2010 #nerdrock vio la luz.
El living de @juanrossi -entonces tecladista de la banda- fue nuestro primer escenario. @drpepeus apareció con su bajo acústico; @j0an se hizo cargo de la guitarra; @ngonik trajo al encuentro un extraño instrumento de percusión del que no recuerdo el nombre; @dan_abadie y yo nos encargamos de las voces. Unos meses después, el tecladista y la segunda voz dieron un paso al costado, y la banda encontró su formación definitiva.
No importa qué esté pasando en nuestras vidas, en nuestros a veces agitados laburos: hay un día en la semana en el que sabemos que hay una sala de ensayo y tres amigos que nos esperan. Es un cable a tierra, un momento de encuentro, un paréntesis, una catársis, una isla. Es, para mí, una de las cosas de mi vida que hago porque realmente quiero. Ganismo puro, una sana costumbre que -quieras o no- ese torrente llamado vida adulta muchas veces arrasa y corrompe.
White Stripes, Radiohead, Beatles, Redondos, Charly, Nirvana, Jet, Led Zeppelin, Alanis Morriset, 4 Non Blondes, Sandro, Blind Melon, Coldplay, Cerati, Foo Fighters, The Cure: a todos ellos los hemos disfrutado en estos dos años de ensayos. Su talento y potencia nos empujaron a divertirnos sin que nos importe demasiado no ser unos dotados o unos geniecitos de la música. Hasta donde dé el talento se convirtió en el lema de la banda, y también en el título de nuestro primer disco. Porque luego de un año y medio estuvimos listos para grabar un ensayo, poner lo mejor de nosotros y compartirlo con el mundo. Sin mayor objetivo que divertirnos y ver qué pasaba.
Cuenta la leyenda que #nerdrock no toca en vivo. Un poco por el pánico escénico que padece la cantante (y que ni un tercio de botella de whisky diluye del todo); un poco porque nunca convertimos en hecho la ya remanida frase «deberíamos tocar en vivo», un poco porque nunca fue nuestro objetivo. Aunque sí, de vez en cuando, me pregunto cómo se sentirá eso de derribar las cuatro paredes en las que tocamos cada semana y vibrar con gente que esté del otro lado.
Hoy #nerdrock cumple dos años y es emocionante y me llena de felicidad. Esa sala de ensayo, con esos tres amigos, una vez por semana es mi lugar en el mundo casi como ningún otro. Esa soy yo completamente expuesta, frágil, feliz y a salvo.
Gracias amigos míos: gracias Juan, Pepe y Nico por la alegría, por la magia y por el amor a la música. Gracias por el encuentro. Que nunca deje de ser #rock.
Fotos: @argen
Por mucho más #nerdrock!!!
Me gustaMe gusta
Por mucho más #nerdrock!!
Me gustaMe gusta
Gracias amiga, salud!
Me gustaMe gusta