Velocidad

No fue fácil para mí encontrarme con mi carrera. Carrera siempre me sonó a un agotador camino superando a los demás, superándome a mi misma. Preferí pensar mi trabajo más en términos de una profesión que de una carrera. No me fue fácil descubrir en qué lugar iba a sentirme a gusto, qué rol sería el indicado para desarrollar mis intereses y capacidades. Casi no podría decir cuándo mi inesperado desarrollo en las relaciones públlicas se fusionó con mi incipiente interés y experimentación con los medios sociales. Santiago Lacase, un tipo que se reconocía a sí mismo como un cuasi neófito digital, y mi entrañable ex jefe y mentor Marcos Álvarez, confiaron en mí y me dieron mi primera gran oportunidad para desarrollar de cero un equipo de trabajo que pudiera darle a los clientes servicios orientados a entender mejor un paradigma por completo novedoso y que los interpelaba a aceptar que el mundo de la comunicación había cambiado para siempre y no volvería a ser jamás lo mismo.

Yo emprendí esa tarea con pasión e inexperiencia, y lo disfruté y me equivoqué, y lo padecí y siete años después de haber entrado por primera vez a Burson-Marsteller decidí que era hora de probar otra cosa: la universidad Burson me había enseñado ya todo lo que podía enseñarme y me había dado más de lo que pensé jamás que me iba a dar. Me dio una profesión y, más imporante aún, me hizo crecer y me dio amigos entrañables de esos que sé me acompañarán toda la vida.

El día de mi cumpleaños, hace dos años atrás, Marta Cruz me llamó por teléfono mientras yo me tomaba el subte para ir a mi clase de boxeo, y así comenzó mi nutritivo y fugaz paso por Nextperiencie, donde aprendí qué cosas quiero y qué cosas prefiero no elegir mientras pueda. Otro puñado de gente entrañable que dejó huella.

Un tren llamado Young & Rubicam pasó entonces por mi vida. Una mañana de octubre, hace poco menos de dos años, Eugenia Slosse me dijo más o menos «acabemos con esta farsa» y junto a Darío Straschnoy me dieron una de esas oportunidades que pocas veces ocurren: crear desde cero el departamento de Social Media de la agencia. La tarea no era sencilla: una agencia tradicionalmente ATL con una clara necesidad de atravesar un cambio cultural que transformara cada vez más en digitales a cada uno de los recursos y atendiera las necesidades cada vez más acuciantes de los clientes, complementando los servicios de desarrollo y creatividad digital que ya existían. Durante casi un año y medio cada día de mi vida estuvo dedicado a contagiar mi fascinación por nuevas formas de comunicar, a evangelizar, a fomentar las buenas prácticas, a marcar un rumbo transparente y una visión de qué son y para qué sirven las distintas plataformas que marcan esta época en Internet. Me sumergí en el mundo de la publicidad, un mundo que me era por completo ajeno. No dejé de aprender ni un solo día.

Y fue maravilloso mientras duró. En el medio, el cuerpo me pasó una factura histórica. Por primera vez me vi limitada por mi físico, por primera vez no fue el tiempo ni el presupuesto lo que frenó mis ganas de hacer. Fue mi cuerpo diciéndome que esa carrera, que ese ritmo alocado -que puede entender cabalmente quien ha trabajo en una agencia alguna vez- nunca jamás es gratis y tarde o temprano se cobra. Y a mí me llegó una factura en forma de tiroidectomía y del cansancio más atroz que haya sentido jamás.

Siete meses después mi cuerpo se acomoda de a poco. Yo le pregunté al universo y el universo respondió. Y entonces decidí bajarme del tren. Hoy me despido de Y&R y su equipo de gente llena de talento, ideas & magia, y será una despedida más bien triste porque es difícil dejar ir, dar un paso al costado y alejarte de aquello que llevó trabajo y esfuerzo construir. Por primera vez pieso en mí, en lo que yo necesito ya no como profesional sino como un ser vivo con un cuerpo y una cabeza que no entienden de CVs ni de logros.

Lo que viene será igual de desafiante y novedoso: WOBI me abre sus puertas para -otra vez- contruir y fomentar la cultura digital y de medios sociales de la compañía en un momento de cambio y reconversión. Abrazo la oportunidad de trabajar en una industria -la de los contenidos- que me resulta desconocida  y también como mi primera experiencia dentro de una oganización y ya no como asesora o socia estratégica. Ya no ser la agencia sino uno más dentro de la estructura.

Quiero volver a sentir el enorme placer de formar parte de algo, modelarlo y verlo crecer. Quiero volver a experimentar la fantástica sensación de fomentar las buenas prácticas, contrarias a lo que hace unos días plasmábamos en el hash #SeBuscaCM.  Quiero modificar la velocidad de las cosas y trabajar con foco en un mismo proyecto sin tener la cabeza dividida en múltiples clientes, proyectos, industrias. Luego de 10 años de trabajo en agencias, llegó el momento de hacerlo.

Gracias por todo @youngrubicamba. Hay un lugarcito con tu nombre en mi corazón :»)

Anuncio publicitario

  1. miltonvieyra

    Señorita, que tenga usted una gran nueva experiencia! Me copó leer cómo fue yendo y viniendo la vida hasta acá, y me entusiasma ver qué onda de acá en adelante! Así que mis mayores deseos de éxito! 🙂
    Beso grande!

    Me gusta

  2. Valita

    Me sigue asombrando la claridad con que podés hacer una retrospectiva de etapas tan intensas de tu vida. Me alegra y enorgullece haberte cruzado en este camino, haber sido parte de la universidad que a todos nos formó y verte crecer de esta manera. No me cabe dudas que vas a lograr lo que te propongas porque garra te sobra y la brújula te anda.
    Un beso enorme y todos los éxitos, nena!!

    Me gusta

  3. Ale Busceme

    Muchos éxitos. Muchísimos. Te merecés todo lo lindo porque sos linda. Tu historia es un poco la mía. El tren me trajo la celiaquía (además de mis ya conocidas limitaciones) y 20 kilos después decidí bajarme y cambiar de ruta. El aprendizaje es fuerte y la idea es no volver a hacerlo. Crecer sin rompernos. Sé que podemos. Exitos, exitosa. Un abrazo

    Me gusta

Responder a laclaux Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s